PESCA EN PUERTO PIRACUACITO EL RABÓN 20 julio 2012

Hola amigos de pesca, después de tanta pesca en San Javier, me decidí ir para arriba al alto Paraná, el lugar El Rabón puerto Piracuacito. En San Javier en invierno no hay nada de surubí y como quería pescar surubí la única manera es ir al alto Paraná, además la idea es sacar alguno de buen tamaño.

De Balnearia hay 650 km, es bastante lejos pero una vez al año como en esta época se puede hacer, nos fue un día para ir y otro para regresar, queríamos viajar disfrutando no solo de la pesca sino también del viaje. Llegamos a las 17 hs, nos estaba esperando el dueño de las excursiones que contratamos MIGUEL, del Rabón hay 18 km de camino de tierra hasta el Paraná, el camino y los puentes se encuentran en buen estado. Las cabañas se encuentran en medio de una arboleda autóctona exuberante, un lugar de ensueño. Las cabañas son de un puntaje de 1 a 10 yo le pondria un 5, tiene las piezas separadas que le faltaría un poco de comodidad, y un comedor comunitario. Hay tv agua caliente. La atención si es de 10 puntos el servicio es completo con desayuno, almuerzo y cena, de muy buena calidad. Guías Paloí muy conocedor 9 puntos nos hizo pescar bien, el otro guía 5 puntos le falta experiencia. Las lanchas son tracker 5,20m con yamaha 40, son de 6 puntos. Costo $500 por pescador y por día excursión de pesca y cabañas con comidas, no incluye bebidas y señuelos.

En cuanto a la pesca la modalidad es ÚNICAMENTE TROLLING  en bajada, con carnada nada. El surubí esta aletargado en el fondo del río por lo que ni no haces trolling haces papa. Cañas tiene que ser de acción media no hace falta una super caña, si se necesita multifilamento de 150 a 200 m, el reel tiene que alojarte esa cantidad de multi, puede ser frontal o rotativo el ideal es rotativo mucho más práctico. Señuelo paleta larga para fondo, cualquier color y forma lo importante es que fondee. Los guías conocen las canchas de pesca, estas canchas son lugares en donde no hay demasiado enganche para los señuelos y tienen una distancia de 4 km de largo, por lo que las lanchas van y vienen por esos lugares hasta que el señuelo se enganche en algo ya sea enganche o SURUBÍ robado de cualquier lado, cuando es pescado este se mueve generalmente hacia el costado de la lancha o se viene con la corriente hacia la lancha y hay que tratar de subirlo en forma lenta hasta que se canse, cuando se canso larga burbujas de aire y flota en la superficie del río.

El grupo de pesca era de 8 personas por lo que necesitamos 2 lanchas y 2 días de pesca. Una lancha pesco 6 surubí de 21 kg el más grande hasta 11 kg el mas chico. La otra pesco uno de 17 kg, por lo que hay 3 que no pescaron nada, y el que mas pesco fue 2 surubí. Cada cual saca sus conclusiones, yo creo que para pescar surubí grandes hay que realizar esta pesca con carnada va ser difícil que se pesque estos surubí. Cabe anotar que se nos fueron 2 uno el señuelo se desprendió del surubí  y el otro el surubí se engancho en algo y no lo pudimos subir. Además en 3 llevadas se nos corto el multi, pudo ser pescado o tranca ??????.

Ese día había 13 lanchas en una cancha de pesca que iban y venían. También intentamos la pesca al golpe con morena y señuelo, con morena un doradillo. Trolling para dorado con señuelo de media agua y también doradillo.  Anécdota que haciendo trolling para surubí pescamos un armado 1,5 kg, una boga 3 kg y un patí 200 g.

Conclusiones a todos nos pareció muy buena la pesca y muy conforme con todo, gracias al dueño Miguel, al guía Paloí, al cocinero Chuleí, Cabañas Don Quito puerto piracuacito, El Rabón Santa Fe.